Alcalinización: mantén un cuerpo saludable y equilibrado
Por María Dobón
¿Qué es la alcalinización?
Un cuerpo alcalino es sinónimo de cuerpo sano. Para ello no debemos abusar en nuestra dieta de alimentos que lo acidifiquen, como el café o el chocolate, las harinas, los azúcares refinados, los alimentos procesados y la proteína animal. Alcalinizar nuestro cuerpo es fundamental para aportar a la sangre todos los nutrientes que necesita para que pueda realizar todas sus funciones de una forma saludable.
En nuestro organismo, la sangre es la encargada de llevar a todas las células los materiales nutritivos que necesitan para la vida y retirar de ellas todos los residuos que se producen como resultado del funcionamiento del metabolismo. Para que todo este proceso se produzca de forma saludable, es necesario que el pH de la sangre oscile entre un 7,40 y 7,45 lo que supone un equilibrio entre las sustancias de naturaleza ácida y alcalina.
Beneficios de la alcalinización
1. Mejora la salud ósea: una dieta rica en alimentos alcalinos puede ayudar a preservar la masa ósea y reducir el riesgo de osteoporosis.
2. Aumenta la energía y la vitalidad: los alimentos alcalinos son generalmente ricos en nutrientes esenciales que mejoran los niveles de energía.
3. Fortalece el sistema inmunológico: mantener un pH equilibrado puede ayudar a que el sistema inmunológico funcione de manera más eficiente, combatiendo enfermedades.
4. Promueve la salud digestiva: una dieta alcalina puede ayudar a mejorar la digestión y reducir problemas como la acidez estomacal y la indigestión.
5. Reduce la inflamación: la dieta alcalina puede ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo.
Estrategias para alcalinizar tu cuerpo
Consumir más frutas y verduras
Para aumentar nuestro pH es fundamental incrementar la ingesta de frutas y verduras que nos aporten las sales minerales que nuestro organismo necesita. También podemos optar por tomar batidos verdes o a base de frutas y verduras que nos aportarán gran cantidad de vitaminas y especialmente los minerales indispensables para esa alcalinización.
Utilizar suplementos alcalinos
Otra opción es tomar Calcio Coral, que contribuye a la alcalinización del cuerpo además de ser una importante fuente de minerales, especialmente de calcio, que es necesario para el mantenimiento de los huesos y dientes y para el funcionamiento normal del músculo, sistema nervioso, coagulación sanguínea, obtención normal de energía y correcto funcionamiento enzimático.
El alga Chlorella
Una forma muy sencilla de contribuir a alcalinizar tu organismo es tomando chlorella, un alga muy interesante que, entre otras propiedades, es el producto con más porcentaje de clorofila del planeta. Es fuente de minerales, sobre todo hierro y magnesio, así como de aminoácidos. Puede ser útil para subir el sistema inmunitario, mejorar la producción de glóbulos rojos y la función intestinal, además de ayudar a la función del hígado. La puedes tomar en cápsulas o en polvo.
Alcalinizar tu cuerpo a través de una dieta rica en alimentos alcalinos y un estilo de vida saludable puede ofrecer numerosos beneficios para la salud. Incorporando más frutas y verduras o tomando algunos suplementos alcalinos puedes ayudar a mantener un equilibrio óptimo de pH y mejorar tu bienestar general.