Frutos secos

Frutos secos

Nuestra selección de Frutos secos

Ordenar por
Nueces Valencianas en Bandeja 180g La Cotizada
Nueces Valencianas 700g La Cotizada
Crema de Anacardo 350g de Bio Cesta
Crema de Almendra Tostada 350g de Bio Cesta
Crema de cacahuete 330g Monki
Pistacho Tostado con Cáscara 250g Maná
Crema de Cacahuete Crunchy 500g Bio Cesta
Castañas Blandas 100g Noberasco
Cacahuetes 330g Terrasana
Crema de cacahuetes Crunchy 350g Bio Cesta
Chufa molida 225g Chufamix
Bayas goji 250g Tibet Authentic
Chufa Molida 1kg Chufamix
Crema de cacahuetes tostados bio 350g Bio Cesta
Crema de cacahuete 650g Monki
Mix tropical 250g Int-Salim
Mix de Semillas para Ensalada 200g Bio Cesta
Puré de avellanas tostado bio 350g Bio Cesta
Puré de almendras crudas bio 350g Bio Cesta
Bio piñones
Página

Los frutos secos son parte importante de nuestra alimentación diaria gracias a sus propiedades nutritivas y a los beneficios que aportan a nuestra salud. En los últimos años, su consumo ha incrementado a nivel mundial y en Herbolario Navarro estamos comprometidos con la salud y las necesidades de nuestros consumidores, por eso cada uno de nuestros productos son 100% ecológicos.

En nuestro catálogo podrás encontrar una gran variedad de productos de frutos secos ecológicos y orgánicos, como almendras, anacardos, nueces, avellanas, castañas, cremas, etc. ¡Echa un vistazo y elige tu favorito!

¿Cuáles son los beneficios de los frutos secos?

Incorporar frutos secos en tu alimentación tiene numerosos beneficios para la salud gracias a las propiedades que tienen. Podemos destacar las siguientes:

  • Son ricos en nutrientes: los frutos secos son una gran fuente de vitaminas, minerales y antioxidantes como vitamina B, vitamina E, magnesio, potasio y zinc, entre otros. Los antioxidantes te ayudan a aumentar la inmunidad y así combatir tipos de enfermedades.

  • Tienen grasas saludables: las grasas insaturadas que contienen ayudan a reducir el colesterol LDL.

  • Son una gran fuente de proteínas: dichas proteínas son esenciales para el crecimiento y la reparación de tejidos.

  • Contienen una cantidad importante de fibra dietética: ayuda a mejorar la digestión y a cuidar la salud intestinal combatiendo el estreñimiento.

  • Pueden ayudar a controlar el peso: gracias a las fibras y proteínas que generan sensación de saciedad. Esto puede ayudar a reducir la cantidad de alimentos que se consumen. *Recomendamos siempre acudir a un nutricionista en el caso de querer realizar una dieta de reducción de cantidad de alimentos.

  • Mejora la salud de tu cerebro: el consumo de frutos secos hace aumentar la memoria y cuando se consumen a diario, mejora el sueño.

  • Tienen propiedades que ayudan a controlar el envejecimiento: gracias a sus nutrientes, la piel se mantiene más hidratada, con más elasticidad y combaten el envejecimiento prematuro gracias a los antioxidantes.

Tipos de frutos secos

Si estás interesado en comprar frutos secos online, te interesará saber que se clasifican en dos categorías:

  • Frutos secos oleaginosos: son aquellos que son conocidos por alto contenido en grasas saludables. Además, son aquellos que tienen cáscara. Ejemplos: almendras, pistachos, nueces, anacardos, macadamias, pecanas, avellanas…

  • Frutos secos deshidratados: son aquellos que se les ha reducido su contenido de agua. Ejemplo: pasas, higos secos, arándanos secos, ciruelas pasas, albaricoques secos…

En Herbolario Navarro podrás encontrar una selección variada para que puedas elegir al gusto.

¿Es bueno comer frutos secos todos los días?

Sí, pero siempre en cantidades moderadas. Se recomienda añadir frutos secos a tu dieta diaria por todos los beneficios que hemos nombrado anteriormente. Según la Fundación Española del Corazón, la cantidad aconsejada es un puñado de frutos secos, que son, aproximadamente, entre 20 y 30 gramos. Pero hay que tener en cuenta que han de ser crudos o tostados.

Por tanto, si quieres tener una alimentación rica y equilibrada, no olvides comprar frutos secos a la hora de realizar tu compra semanal.

Otras categorías de productos:

Aperitivos saludables

Fruta deshidratada

Dietética y Nutrición

Productos Frescos