06.02.2025
4 min de lectura

Propiedades de la quinoa: el superalimento andino

Por María Dobón
Propiedades de la quinoa

La quinoa es un alimento originario de los Andes y que ha ganado gran popularidad en los últimos años debido a su alto valor nutricional y su versatilidad en la cocina. Cultivado durante miles de años por civilizaciones incas, hoy en día es considerado un superalimento gracias a su increíble contenido en proteínas, fibra, vitaminas y minerales esenciales.

Se trata de un alimento muy versátil y apto para diferentes tipos de dietas como la vegana o sin gluten. A lo largo de este artículo, te contaremos sus propiedades nutricionales, los beneficios para la salud así como posibles contraindicaciones.

Propiedades nutricionales de la quinoa

Como hemos comentado, la quinoa destaca por ser un alimento completo en términos nutricionales. Es una gran fuente de proteínas, fibra y ácidos grasos saludables. Además, contiene una amplia variedad de vitaminas y minerales esenciales para el organismo. Entre sus principales componentes nutricionales están:

- Proteínas completas: aporta todos los aminoácidos esenciales, lo que la convierte en una excelente opción para vegetarianos y veganos.

- Fibra dietética: favorece la digestión, regula el tránsito intestinal y contribuye a la sensación de saciedad.

- Vitaminas del grupo B y vitamina E: importantes para el metabolismo energético y la protección celular.

- Minerales esenciales: como el magnesio, hierro, fósforo y zinc, fundamentales para diversas funciones corporales.

- Ácidos grasos saludables: contiene omega 3 y omega 6, que benefician la salud cardiovascular.

Beneficios de la quinoa para la salud

Beneficios nutricionales

La quinoa, al ser un alimento que tiene todos los aminoácidos esenciales, es especialmente valiosa para quienes llevan una dieta vegana o vegetariana, ya que ayuda a cubrir toda la parte proteica que el organismo necesita sin necesidad de recurrir a otros productos de origen animal.

Por otro lado, su alto contenido en fibra favorece la salud digestiva, mejorando el tránsito intestinal y promoviendo el crecimiento de una microbiota intestinal equilibrada. De esta forma, hay una mejor absorción de nutrientes y mayor protección frente a infecciones.

Propiedades antioxidantes

La quinoa es rica en flavonoides, unos compuestos antioxidantes que ayudan a reducir la inflamación y proteger las células del daño oxidativo causado por los radicales libres. Estos flavonoides son la quercetina y el kaempferol, unos antioxidantes que son fundamentales para la prevención del envejecimiento prematuro y en la reducción del riesgo de enfermedades como el cáncer o enfermedades cardiovasculares.

Control de los niveles de azúcar en sangre

Este cereal contiene un índice glucémico muy bajo por lo que es una opción excelente para aquellas personas que sufren diabetes. Su consumo ayuda a estabilizar los niveles de azúcar en sangre, evitando picos de glucosa y promoviendo un mejor control metabólico.

Salud cardiovascular

Consumir regularmente quinoa puede ayudar a mejorar la salud del corazón gracias a su contenido en grasas insaturadas como el Omega 3 y la fibra soluble, que ayudan a reducir el colesterol LDL (el malo) y aumentar el colesterol HDL (el bueno). De esta manera, se favorece a tener un sistema cardiovascular más saludable.

Beneficioso para deportistas

Si eres asiduo a practicar deportes sabrás que la quinoa es un excelente alimento gracias a su combinación de proteínas y carbohidratos complejos. Si la consumes antes del ejercicio te proporcionará energía sostenida, mientras que si lo haces después de entrenar te ayudará a recuperar mejor los músculos debido a el aporte de aminoácidos esenciales y minerales como el magnesio y el potasio.

Apoyo al sistema inmunológico

La presencia de zinc, magnesio y vitaminas en la quinoa fortalece el sistema inmunológico, ayudando al cuerpo a combatir infecciones y enfermedades. Su consumo regular puede contribuir a mantener las defensas en buenas condiciones, especialmente en épocas de más frío o estrés.

Beneficio para la salud ósea

La quinoa beneficia a un aporte de calcio y magnesio para los huesos. Para formar y mantener los huesos fuertes es esencial el calcio y el magnesio. Estos nutrientes ayudan a prevenir enfermedades como la osteoporosis, especialmente en personas mayores u otro tipo de dolencias relacionadas con los huesos.

Regulación del metabolismo

Los minerales presentes en la quinoa, como el manganeso y el fósforo, juegan un papel clave en la regulación del metabolismo. Ayudan a mantener el equilibrio hormonal y contribuyen a un funcionamiento adecuado del sistema endocrino.

Apoyo a la salud mental

El triptófano es un aminoácido esencial presente en la quinoa que se convierte en serotonina, un neurotransmisor que regula el estado de ánimo y el bienestar emocional. Esto significa que el consumo de quinoa puede ayudar a reducir el estrés, mejorar el estado de ánimo y promover una sensación general de bienestar.

Contraindicaciones de la quinoa

Posibles alergias

Aunque es poco común, algunas personas pueden desarrollar alergia a la quinoa. Los síntomas suelen estar relacionados con picazón, hinchazón o dolor abdominal. En caso de presentarse alguna de estas dolencias después de consumir quinoa, es importante acudir a un médico especialista para ver posibles soluciones.

Presencia de saponinas

Las saponinas son compuestos naturales que están presentes en la quinoa y pueden dar un sabor amargo. En pequeñas cantidades son beneficiosas para la salud, pero pueden causar molestias digestivas si no se lava adecuadamente. Por eso, es recomendable enjuagar la quinoa antes de cocinarla para eliminar las saponinas y evitar posibles malestares.

Consumo en exceso

Aunque se trata de un alimento altamente nutritivo, el consumo excesivo de quinoa puede generar problemas digestivos debido a su alto contenido en fibra o puede interferir en la absorción de ciertos minerales debido a la presencia de antinutrientes que contiene.

Como en todo, es importante no abusar de su consumo y mantener una dieta sana y equilibrada.

Aunque es un alimento altamente nutritivo, su consumo en exceso puede generar problemas digestivos debido a su alto contenido en fibra y la presencia de antinutrientes que pueden interferir en la absorción de ciertos minerales.

Tipos de quinoa

Existen diferentes variedades de quinoa, cada una con características particulares:

- Quinoa blanca: es la más habitual y la que se encuentra más fácilmente en tiendas de alimentos como Herbolario Navarro. Tiene un sabor suave y una textura ligera y esponjosa después de cocinarla. Este tipo es ideal para ensaladas o como acompañamiento con otros alimentos

- Quinoa roja: tiene un sabor más intenso y una textura más firme que la blanca. Es un poco más dulce y su color rojo le da un atractivo especial. Ideal para planos que requieran de una quinoa que no se deshaga fácilmente.

- Quinoa negra: es la menos común de todas pero con un sabor y cualidades nutritivas únicas. Es más densa que la quinoa blanca o roja y con un sabor más terroso y dulce. Su textura es algo más crujiente, por eso es perfecta para acompañar carnes o guisos.

Cada tipo de quinoa ofrece beneficios similares, pero su sabor y textura pueden influir en la elección de la receta.

Cómo incorporar la quinoa en tu alimentación

La quinoa es fácil de preparar y se puede incorporar en una gran variedad de platos. Aquí tienes algunas ideas:

- Desayunos: puedes cocinar quinoa con leche (o leche vegetal) y agregar frutas frescas, frutos secos o miel para un desayuno nutritivo.

- Almuerzos y cenas: utiliza la quinoa como base para ensaladas, como acompañamiento de carnes o como sustituto del arroz o la pasta. En Herbolario Navarro puedes encontrar tanto quinoa como quinoa hinchada.

- Snacks saludables: prepara barritas de quinoa caseras o agrégala a tus batidos para aumentar su contenido proteico. También puedes encontrar tortitas de arroz y quinoa ya preparadas o snacks de lentejas y 3 quinoas con lino.

La quinoa es un superalimento versátil y fácil de incluir en tu dieta diaria, aportando una gran variedad de nutrientes esenciales para tu bienestar.