Cómo combatir la astenia primaveral de forma natural
Por María Dobón
¿Cansancio? ¿Apatía? ¿Irritabilidad? ¿Dolores de cabeza? Si tienes alguno de estos síntomas, quizá tengas la llamada astenia primaveral. Tranquilo, no estás enfermo, es algo pasajero y tiene que ver con la lenta adaptación del cuerpo a la nueva estación. Los cambios de luz y de temperatura son los principales causantes de ese bajo estado de ánimo, pero optando por hábitos saludables y con un poco de suplementación natural, seguro que vas a poder con todo.
Remedios naturales para la astenia primaveral
Los meses de abril y mayo nos traen una de las estaciones más bonitas y alegres del año, pero a veces también nos provocan un estado de ánimo un poco difícil de llevar. Estar cansado y poco motivado es casi algo habitual, pero no eres el único. Al menos una de cada diez personas sufre en mayor o menor medida la llamada astenia primaveral. Se produce fundamentalmente en el cambio estacional porque nuestro cuerpo no consigue adaptarse a los cambios de la primavera.
Nuestros biorritmos se alteran porque el día tiene más luz, porque aumenta la temperatura, porque hay variaciones en la humedad y la presión atmosférica… Por todo ello a veces tenemos la sensación de estar muy cansados o sentirnos muy débiles y apáticos, incluso a veces nos baja la tensión arterial o disminuye nuestro apetito sexual. ¿Tiene remedio este típico malestar que tanto puede influir en nuestro día a día? A continuación, te dejamos algunos hábitos saludables para combatir la astenia:
• Ponte un horario para regular las comidas y las horas de sueño.
• Duerme más si lo necesitas.
• Aprovecha las horas de luz y haz cosas al aire libre.
• Haz ejercicio físico moderado. No te agotes, pero mantente activo.
• Incluye más frutas y verduras en tu alimentación.
• Opta por cereales integrales que regulen tu energía.
• Añade alimentos energéticos como frutos secos, plátanos, dátiles o chocolate.
• Elige infusiones que te ayuden a relajarte y que sean ricas en antioxidantes.
• Bebe agua, es muy importante mantener el cuerpo hidratado.
Qué tomar para la astenia primaveral
• Magnesio: este mineral cumple funciones esenciales en nuestro organismo, por lo que no puede faltar en nuestra alimentación cotidiana. El magnesio ayuda a disminuir el cansancio y la fatiga. Además, contribuye al mantenimiento de los huesos en condiciones normales.
• Maca: se trata de un tubérculo andino que es fuente de energía, por lo que apoya el rendimiento físico y mental. Descubre más sobre este tubérculo y cómo consumirlo en nuestro artículo sobre qué es la maca y qué nos aporta.
• Espirulina: esta alga microscópica de color verde azulado contribuye a mejorar el tono y la vitalidad, además de ayudar en caso de fatiga.
En Herbolario Navarro puedes encontrar una gran variedad de productos tanto en nuestra web aquí como en las tiendas físicas. ¡Visítanos!