Jalea y polen

Nuestra selección de Jalea y polen
¿Qué es la jalea real y para qué sirve?
La jalea real es una sustancia producida por las abejas jóvenes. La utilizan para alimentar a todas las larvas durante sus primeros días y, de manera exclusiva, a la abeja reina durante toda su vida. Esta secreción es rica en nutrientes, incluyendo proteínas, lípidos, azúcares, vitaminas y minerales.
Desde hace mucho tiempo se ha consumido por las propiedades beneficiosas para la salud humana. Puede llegar a mejorar el rendimiento físico y mental, reforzar el sistema inmunológico y algunos estudios hablan de efectos antienvejecimiento aunque estos aún no son concluyentes.
Beneficios de la jalea real natural
La jalea real es un superalimento valorado por su composición única, rica en proteínas, lípidos, vitaminas, minerales y antioxidantes. Por ello es un complemento ideal para tu alimentación.
-
Refuerza el sistema inmunológico: posee propiedades que pueden ayudar a fortalecer las defensas del organismo.
-
Aumenta la energía y combate la fatiga: Gracias a su composición rica en aminoácidos esenciales, glucosa y lípidos, la jalea real es un excelente estimulante natural. Su consumo puede ser beneficioso para personas que sufren cansancio, agotamiento o estrés, ya que mejora la producción de energía celular y reduce la sensación de fatiga
-
Mejora la función cerebral y la memoria: La jalea real contiene compuestos como el ácido 10-hidroxi-2-decenoico (10-HDA), que se ha relacionado con un efecto neuroprotector. Estudios sugieren que este ácido graso podría estimular la producción de nuevas células neuronales y mejorar la memoria.
-
Propiedades antioxidantes y antiinflamatorias: Se ha propuesto que los compuestos presentes en la jalea real poseen actividades antioxidantes y antiinflamatorias, aunque la evidencia en humanos es limitada.
-
Mejora de la salud de la piel: Favorece la producción de colágeno, lo que contribuye a mantener la piel joven y saludable.
Diferencia entre polen y jalea real
Aunque ambos productos proceden de las abejas, existen diferencias importantes entre ellos.
El polen es recolectado por las abejas de las flores, mientras que la jalea real es segregada por las obreras.
El polen contiene una mayor cantidad de proteínas y carbohidratos, mientras que la jalea real es rica en lípidos y vitaminas.
Cuándo tomar jalea real
La jalea real es recomendable para personas que buscan un aporte extra de energía, especialmente en momentos de estrés, fatiga o cambios estacionales. También puede ser útil para quienes desean mejorar su sistema inmunológico.
Lo ideal es tomarla por la mañana en ayunas, ya que así se absorbe mejor y se potencian sus efectos revitalizantes.
Dosis recomendada
La dosis de jalea real puede variar según la presentación (ampollas, píldoras…) y las necesidades individuales. Generalmente, se recomienda una ingesta diaria de entre 500 y 1000 mg para adultos. Para niños, la dosis suele ser la mitad. Es aconsejable iniciar con dosis bajas y observar la respuesta del organismo, incrementando gradualmente si es necesario.
Es importante seguir las recomendaciones del fabricante y, en caso de duda, consultar con un especialista en salud.
Contraindicaciones
Aunque la jalea real es un producto natural, no está exenta de contraindicaciones. No se recomienda su consumo en los siguientes casos:
-
Las personas alérgicas a las picaduras de abejas, al polen o a otros productos apícolas deben evitar consumir jalea real.
-
Las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia sin supervisión profesional. Si deseas empezar a consumir, te recomendamos que lo consultes con un médico.
-
Algunos estudios sugieren que individuos asmáticos podrían ser más susceptibles a reacciones adversas.
Cualquier duda, consulte a su médico, especialmente si padece condiciones médicas o se está tomando medicamentos.
Preguntas frecuentes sobre la jalea real y el polen
¿Qué pasa si tomo todos los días jalea real?
El consumo diario de jalea real puede ofrecer beneficios como el aumento de energía y el refuerzo del sistema inmunológico. Sin embargo, es esencial no exceder las dosis recomendadas y estar atento a posibles reacciones adversas. Se aconseja realizar períodos de descanso tras ciclos de consumo prolongado.
¿Cuándo se empieza a notar el efecto de la jalea real?
Los efectos de la jalea real pueden variar según la persona. Algunos individuos reportan mejoras en su vitalidad y bienestar en pocas semanas, mientras que en otros los efectos pueden ser más sutiles o requerir más tiempo.
¿Qué enfermedades previene la jalea real?
Aunque se han estudiado diversas propiedades de la jalea real, no existe evidencia concluyente de que prevenga enfermedades específicas. Su consumo puede contribuir al bienestar general, pero no debe sustituir tratamientos médicos convencionales.
¿Dónde comprar jalea real natural y pura?
En Herbolario Navarro ofrecemos jalea real fresca, cápsulas y ampollas de máxima calidad, garantizando un producto puro y con todos sus beneficios intactos.
Referencias y estudios relacionados con la jalea real
Broto Soucheirón, P. (1989). Composición y propiedades de la jalea real. La Vida Apícola. [https://exa.unne.edu.ar/bioquimica/inmunoclinica/documentos/composicion_propiedades_Jalea_Real.pdf]
Pérez Arquillué, C., & Jimeno Benito, M. F. (1988). La jalea real. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. [https://www.mapa.gob.es/ministerio/pags/biblioteca/hojas/hd_1988_19.pdf?utm_source=chatgpt.com]
Guo H, Saiga A, Sato M, Miyazawa I, Shibata M, Takahata Y, Morimatsu F. Royal jelly supplementation improves lipoprotein metabolism in humans. J Nutr Sci Vitaminol (Tokyo). 2007 doi: 10.3177/jnsv.53.345. PMID: 17934240.